2.2.3 AR/Organización de la Máquina a Nivel Ensamblador (6 horas Core-Tier2)
Temas:
Core Tier2
- Organización Básica de la Máquina de Von Neumann. 
 
- Unidad de Control. 
 
- Instruction sets y tipos (manipulación de información, control, I/O) 
 
- Assembler y Programación en Lenguaje de Máquina. 
 
- Formato de instrucciones. 
 
- Modos de direccionamiento. 
 
- Llamada a subrutinas y mecanismos de retorno.   
Ref: Traducción y ejecución de lenguajes  
- I/O e Interrupciones. 
 
- Montículo (Heap) vs. Estático vs. Pila vs. Segmentos de código. 
 
- Multiprocesadores de memoria compartida / organización multinúcleo. 
 
- Introducción a SIMD vs. MIMD y Taxonomía de Flynn. 
 
Objetivos de Aprendizaje:
Core-Tier2:
	- Explicar la organización de la maquina clásica de von Neumann y sus principales unidades funcionales  [Familiarizarse]
 
- Describir cómo se ejecuta una instrucción en una máquina de von Neumann con extensión para hebras, sincronización multiproceso y ejecucion SIMD (máquina vectorial)  [Familiarizarse]
 
- Describir el paralelismo a nivel de instrucciones y sus peligros, y cómo es esto tratado en pipelines de proceso típicos  [Familiarizarse]
 
- Resumir cómo se representan las instrucciones, tanto a nivel de máquina bajo el contexto de un ensamblador simbólico  [Familiarizarse]
 
- Demostrar cómo se mapean los patrones de lenguajes de alto nivel en notaciones en lenguaje ensamblador o en código máquina  [Familiarizarse]
 
- Explicar los diferentes formatos de instrucciones, así como el direccionamiento por instrucción, y comparar formatos de tamaño fijo y variable  [Familiarizarse]
 
- Explicar como las llamadas a subrutinas son manejadas a nivel de ensamblador  [Familiarizarse]
 
- Explicar los conceptos básicos de interrupciones y operaciones de entrada y salida (I/O)  [Familiarizarse]
 
- Escribir segmentos de programa simples en lenguaje ensamblador  [Usar]
 
- Ilustrar cómo los bloques constructores fundamentales en lenguajes de alto nivel son implementados a nivel de lenguaje máquina  [Usar]
 
Generado por Ernesto Cuadros-Vargas ,               Sociedad Peruana de Computación-Peru,               basado en el modelo de la Computing Curricula de               IEEE-CS/ACM